12
Jun
Cómo iniciar un divorcio en Argentina en 2025: guía paso a paso
Iniciar un divorcio puede parecer un proceso complejo, pero con la información adecuada y un buen asesoramiento profesional, es posible hacerlo de forma clara, legal y ordenada. En esta guía 2025 te explicamos qué tipos de divorcio existen en Argentina, qué documentación necesitás, cuánto tarda y cómo empezar hoy mismo.
📌 Tipos de divorcio en Argentina
- Divorcio de común acuerdo: ambas partes están de acuerdo en divorciarse y presentan una propuesta reguladora conjunta.
- Divorcio unilateral: solo una de las partes lo solicita, sin necesidad de consentimiento del otro cónyuge.
📝 Requisitos para iniciar un divorcio
- Estar casado/a legalmente.
- Presentar una demanda judicial con patrocinio letrado.
- Acompañar una propuesta reguladora con temas como cuidado de hijos, bienes, vivienda, etc.
📄 Documentación necesaria
- DNI del o los solicitantes.
- Partida de matrimonio.
- Partidas de nacimiento de los hijos (si los hay).
- Datos sobre bienes gananciales (si los hay).
⏱️ ¿Cuánto tarda un divorcio en 2025?
- Divorcio de común acuerdo: entre 30 y 60 días hábiles en CABA; hasta 6 meses en Provincia.
- Divorcio unilateral: entre 3 y 8 meses, según la jurisdicción.
💲 Costos del trámite
Incluyen:
- Honorarios profesionales.
- Tasa de justicia (si hay bienes).
- Gastos de notificación y certificaciones.
💼 ¿Cómo lo tramitamos desde nuestro estudio?
- Completás nuestro formulario online o escribís por WhatsApp.
- Entrevista virtual o presencial.
- Redactamos la demanda y la propuesta reguladora.
- Presentamos el escrito en el juzgado correspondiente.
- Seguimos todo el proceso hasta la sentencia y la inscripción.
📞 Contactanos ahora
Te acompañamos en cada paso para que tu divorcio sea claro, rápido y sin conflictos:
- WhatsApp: 011 6116-7251
- Email: estudio@puabogados.com.ar
- Sitio web: abogadodedivorcio.com.ar
❓ Preguntas frecuentes sobre cómo iniciar un divorcio
¿Puedo iniciar el divorcio si mi pareja no quiere?
Sí. Podés iniciar un divorcio unilateral sin necesidad de acuerdo mutuo.
¿Necesito abogado/a?
Sí, el patrocinio letrado es obligatorio por ley.
¿Qué pasa si no tenemos hijos ni bienes?
El trámite es aún más ágil. Igual se debe presentar un convenio simple.
¿Se puede hacer online?
En nuestro estudio gestionamos gran parte del trámite de forma remota.